Recursos

Aquí podrás encontrar recursos
para tu viaje de satisfacción
plena con Menos Pausa Life

Preguntas frecuentes

¿Qué es la perimenopausia y cuándo comienza?

La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia,
donde los ovarios comienzan a disminuir su producción de
estrógeno y progesterona, lo que provoca cambios hormonales
y síntomas físicos. Suele comenzar entre los entre los 45 y 55 años,
aunque puede variar en cada mujer.

¿Cuánto duran los síntomas de la perimenopausia?

La duración de los síntomas de la perimenopausia varía en
cada mujer. En promedio, los sofocos y otros síntomas pueden
durar de 2 a 4 años después del último período menstrual. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar síntomas durante varios años más.

¿Cuándo debo consultar a mi médico?

Es importante consultar a su médico si tiene síntomas de perimenopausia que son molestos o interfieren con su vida diaria. También debe consultar a su médico si experimenta sangrado vaginal anormal, dolor pélvico o cambios en sus hábitos urinarios.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la perimenopausia y la menopausia?

Algunos de los síntomas más comunes de la perimenopausia incluyen:

Irregularidades en el ciclo menstrual: períodos más frecuentes o menos frecuentes, sangrado más abundante o menos abundante, saltos de ciclos.
Sofocos: sensación repentina de calor en la parte superior del cuerpo, sudoración, escalofríos.
Sudoración nocturna: despertarse por la noche con sudoración intensa.
Problemas para dormir: dificultad para conciliar el sueño o despertarse durante la noche.
Sequedad vaginal: molestias o dolor durante las relaciones sexuales, picazón o ardor vaginal.
Cambios de humor: irritabilidad, tristeza, ansiedad, dificultad para concentrarse.
Pérdida de masa ósea: mayor riesgo de osteoporosis.

¿Cómo puedo aliviar los síntomas de la perimenopausia y la menopausia?

Existen diferentes opciones para aliviar los síntomas de la perimenopausia, incluyendo:

Cambios en el estilo de vida: dieta saludable, ejercicio regular, control del estrés, evitar fumar y limitar el consumo de alcohol.
Terapia hormonal: estrógenos y progesterona en diferentes formas (pastillas, parches, gel) para aliviar los sofocos, la sequedad vaginal y otros síntomas.
Lubricantes vaginales: para aliviar la sequedad vaginal.

¿Qué puedo hacer para prevenir los problemas de salud a largo plazo relacionados con la perimenopausia y la menopausia?

Además de los cambios en el estilo de vida mencionados anteriormente, existen otras medidas que puede tomar para prevenir problemas de salud a largo plazo relacionados con la perimenopausia, como:

Mantener un peso saludable.
Realizar ejercicio regularmente con pesas.
Tomar calcio y vitamina D.
No fumar.
Limitar el consumo de alcohol.
Realizarse exámenes médicos regulares, incluyendo mamografías y densitometrías óseas.

Libros recomendados

andreina_fuentes

The Menopause Manifesto: Own Your Health with Facts and Feminism

Descripción: ¡Sé dueña de tu salud con hechos y feminismo en la menopausia!

¿Mito o realidad? La Dra. Jen Gunter, reconocida ginecóloga, te empodera con información basada en ciencia para combatir la desinformación sobre la menopausia.

Autor: Dr. Jennifer Gunter

N° páginas 384

El futuro del bienestar: Ideas, hábitos e innovación para
vivir más y mejor

Descripción: El bienestar es una habilidad crucial en el siglo XXI. Es un motor económico, un bien escaso y un portal a un nuevo paradigma. Sebastián Campanario explora las innovaciones científicas y tecnológicas que buscan mantener en forma nuestro cuerpo y mente, desde la edición genética hasta la inteligencia artificial. El libro nos invita a interpretar las lecciones de la pandemia, reflexionar sobre lo que aún no sabemos y aprovechar las oportunidades del nuevo bienestar

Autor: Sebastián Campanario

N° páginas 240

The Menopause Manifesto: Own Your Health with Facts and Feminism

Descripción: ¡Sé dueña de tu salud con hechos y feminismo en la menopausia!

¿Mito o realidad? La Dra. Jen Gunter, reconocida ginecóloga, te empodera con información basada en ciencia para combatir la desinformación sobre la menopausia.

Autor: Dr. Jennifer Gunter

N° páginas 384

El futuro del bienestar: Ideas, hábitos e innovación para
vivir más y mejor

Descripción: El bienestar es una habilidad crucial en el siglo XXI. Es un motor económico, un bien escaso y un portal a un nuevo paradigma. Sebastián Campanario explora las innovaciones científicas y tecnológicas que buscan mantener en forma nuestro cuerpo y mente, desde la edición genética hasta la inteligencia artificial. El libro nos invita a interpretar las lecciones de la pandemia, reflexionar sobre lo que aún no sabemos y aprovechar las oportunidades del nuevo bienestar

Autor: Sebastián Campanario

N° páginas 240

¡Tu historia importa!

Comparte tu experiencia sobre la menopausia y recibe un regalo especial

Conviértete en la protagonista de tu propia historia y ayúdanos a empoderar a otras mujeres en este viaje femenino.

Envíanos tu anécdota o experiencia y obtén la posibilidad de verla publicada en nuestro blog y redes sociales.

andreina_fuentes